Tradición,
calaveras y espantos de Tulancingo
En la ciudad de Tulancingo Hidalgo en el
parque de enfrente de la catedral que fue fundada en el año 1528 por los
franciscanos, ahí, es una costumbre que las universidades ETAC, UTEC y UPT, CBTIS 179, el colegio Jorge
Berganza, y el jardín de niños Federico Froebel pongan un altar en honor a una
persona importante de nuestro país.
¿Qué significa día de
muertos?
El día de muertos es una
celebración de origen prehispánico el cual se les rinde culto a los fieles
difuntos. Los siguientes elementos que componen el altar, tienen un significado
especial y son:
La vela: es para iluminar el
alma
Las flores: funcionan como
adorno en el altar, y se pueden hacer caminos con sus pétalos.
El agua: funciona para calmar la sed del
difunto.
Pan de muerto: el pan de
muerto representan el cuerpo y los huesos del difunto.
La imagen: tradicionalmente
se pone, pero no, se le debe poner un espejo
La comida: se le debe de
poner, la comida que le gustaba al difunto.
Los altares: el altar de muertos es la representación
iconoplástica de la visión que todo un pueblo tiene sobre el tema de la muerte
y de cómo la alegría conduce en su significado
a distintos temas implícitos y los representa en forma armónica dentro
de un sol enunciado.En los altares colocados por
las escuelas de Tulancingo, se observa que los alumnos hacen un buen trabajo y
muestran su creatividad. En cada uno de los altares, se observan varios
elementos que son colocados en honor al difunto a quien va dedicado, empezando
desde la fotografía, imágenes religiosas, pan, fruta, tamales, mole, dulces,
conservas, agua, veladoras, bebidas, papel
picado, etc.
Comparando con mis encuestas, me doy cuenta, que los altares
no varìan mucho, porque, tambièn contienen la foto del difunto, las frutas, los
alimentos, las bebidas y todo aquello que le gustaba al difunto.
Sin embargo, hay algo que a mì no me gusta en esta festividad
de dìa de muertos, en donde mucha gente la confunde con la fiesta de halloween
(fiesta acostumbrada en Estados Unidos) y revuelven de una y otra festividad.
Muchos niños y niñas salen a la calle a pedir su calaverita pero disfrazados de
bruja, de calabacitas, de duendes, etc. A mì eso me parece incorrecto, ademàs
de que tambièn se exponen a un peligro al andar fuera por las calles, debido a
que en estas festividades los satànicos aprovechan para sacrificar niños, según
me mencionaron algunos encuestados. En esta foto se pueden observar los elementos que conforman el altar...
Aquí quisieron representar a un muerto enterrado...
Aquí se puede observar a la catrina...
la inventaron para representar una forma de burlarse de la muerte.



No hay comentarios:
Publicar un comentario